BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!!!!
Este Blog, es para todas aquellas personas, que vibramos con la sonrisa de un niño o una niña, que día a día, vivímos en nuestras aulas de clase experiencias significativas que cambian nuestra vida, este Blog, es para todos aquellos que sentímos la educación infantil correr por nuestras venas, y que nos sentímos orgullosos de ser............Las pedagógas y pedagógos del nuevo milenio.
Que bueno es encontrarse un espacio bien pensado para todos y todas que amamos nuestra labor y que somos maestras y maestros del siglo XXI.
ResponderEliminarGenial.............. !!!!!!! las felicito!
ResponderEliminarEs uno de esos blog que permite desarticular por un instante ese deber que siempre tenemos por cumplir al estado , a las familias y a los otros, pero que permite volver a pensar en el sujeto en lo valioso que soy en mirar el porque elegi mi profesion, sin perderme en los interes de los demas, retomando manteniendo ese gustico por el enseñar y lo que me permite aprender y crecer como persona
felicitaciones de nuevo...
Me parece que es necesario establecer redes de maestros del nivel preescolar para que se actualicen y comenten los problemas presentes en el aula, creo que piensan abordar muchos tópicos pero considerando que es un ambiente virtual deben priorizar en que se enfocará y las formas de participación de los/as licenciadas en primera infancia.
ResponderEliminarLes recomiendo visiten también una página española en donde se plantea algo similar a su propuesta. http://www.experts.story-telling.eu/index_es.html
Donde se reflexiona a partir de historias.
Al ver este blog me hace reafirmar mi elección como maestra de la primera infancia, cada día me siento más orgullosa de haber elegido esta profesión y me permite reflexionar sobre mí que hacer pedagógico dentro del aula, pues debo ser consciente de que el enseñar y construir buenos ciudadanos es un arte más que un oficio.
ResponderEliminarQuiero felicitarlas por el buen trabajo que lograron realizar!! Es un espacio donde recordamos y reafirmamos la importancia de nuestra linda carrera; nos dan infinidad de herramientas que se pueden tener en cuenta en nuestra quehacer pedagógico.
ResponderEliminarTambién me llamo mucho la atención lo relacionado con las redes pedagógicas y aulas taller, ya que se hace muy enriquecedor conocer todas esas experiencias y puntos de vista de los docentes y conocedores sobre la materia.
Este blog deja ver el amor que tiene por su profesión, es muy ameno e interesante, ya que nos informan y nos dan varias herramientas.
ResponderEliminarSer pedagoga infantil es una gran responsabilidad y un verdadero desafío en la época en la que nos encontramos.
Yudy Mabel Zapata
Pedagogas infantiles y pedagogos infantiles, porque también hay con ustedes algunos hombres, como yo! pensarse es importante, me parece un muy buen blog,pero no se oliden de nosotros los chicos que también ejercemos la profesión...
ResponderEliminarUn aplauso por el blog!!
definitivamente son unas apasionados con su profesion y esto lo refleja el blog, ya que despierta una serie de sentimientos y sobre todo que nos ponen a pensar en nuestra profesion.
ResponderEliminarfelicitaciones muy interesante............
Que bueno fué haber pensado en un blog como este donde nos encontremo a nosotros mismos, y que recordemos la razón por la cual escoguimos estar en este cuento de ser maestros, de ser una referencia para muchos niños y niñas, saber que en gran parte dependerá de nosotros las vidas de todas esas personas.
ResponderEliminarMuy buen trabajo
También debemos de conocer las nuevas infancias que nos rodean y cuáles son sus características para que podamos hablar de los pedagogos y las pedagogas del nuevo milenio.
ResponderEliminarFelicitaciones!!!!
ResponderEliminarDefinitivamente nuestra labor es hermosa, y cada vez me convenso más de que para ser buenos en estos lo que vale es la vocación y la convicción de que se necesita de nosotros para sacar la infancia adelante.
Muy Bonito y pertienente!!!!!
Considero que este blog tiene una buena intensión y creo es hacernos ver lo importante que es nuestra profesión y la incidencia de nuestras acciones en la formación de nuestros niños, sin embargo no alcanzo a percibir un objetivo claro, observo muchos elementos que son de utilidad para nosotras como maestras, seria chévere que lo sigan orientando.
ResponderEliminarEs una blog muy chévere por que da herramientas actualizadas para trabajar en el aula, adaptada a las necesidades y capacidades de los estudiantes. Deja ver una amplia gama de actividades para llevar a cabo en el salón con la ayuda de las TIC y estrategias didáctica. Como maestros y maestras debemos aprender cada día para llevar al aula conocimientos cada vez más significativos.
ResponderEliminarFelicidades muy importante el blog.
Olga Seleny García Tabares
este espacio es muy gratificante pues nos muestra la labor tan extraordinaria que realizamos como pedagogas, el crecimiento personal y laboral que desarrollamos al recorren mundos con los niños y niñas en el aula. NOSOSTROS PEDAGOGOS DEL NUEVO MIENIO !fascínate!
ResponderEliminarSimplementa Genial! La pedagogía más que una profesión es un estilo de vida para con nosotros mismos y quienes nos rodean, niños (as) o adultos; pues siemre debemos transimitir la necesidad e importancia de la educación en cada contexto, cultura, población o región. Si bien nos enfrentamos ante la diversidad mundial, nos caracterizamos por responder a cada una de ellas.A la sociedad le urge pedagogos (as) dispuestos y competentes que brinde a cada ser humano los conocimientos y valores necesarios que le permitan estar a flote en un mundo inundado por la péridida de identidad.
ResponderEliminarErika Milena Restrepo Jimenez
Considero que el blog nos presenta muy buenas alternativas para trabajar en el aula pues muchas veces se ve limitado el trabajo. Además, nos motivan a seguir en nuestra labor ya que con la información y los videos presentados se evidencia que todas las personas no tienen la misma mirada de la pedagogía.
ResponderEliminarSencillamente espetacular, al ver y leer lo hermoso que contiene este blogs, hizo que se me pusieran los pelos de punta y sentirme orgulosa de ser una pedagoga del nuevo milenio.
ResponderEliminarDiana Mesa
Excelente blog!!!
ResponderEliminarMuestra la importancia de las y los pedagogos infantiles, en los procesos iniciales de formación de las personas, hace reflexionar sobre el verdadero papel de los maestros, que en muchas veces no es tan reconocido como debiera, porque es una de las profesiones mas lindas e importantes y por todo lo que he vivido en la carrera pienso que hice una buena elección; sitios como este deberían existir más, donde se pueda destacar la labor pedagógica que hacemos.
Me gustó bastante este blog porque definitivamente tocan situaciones que como pedagogos y pedagogas encontramos en el ámbito laboral. Definitivamente pienso que esta es una profesión en la cual nunca se termina de estudiar, pues es necesario actualizarse y desarrollar propuestas en torno a las nuevas generaciones que van llegando a la escuela. Es necesario desarrollar ese espíritu investigador, pues del mismo maestro también dependen las actitudes y estimulaciones que tengan nuestros niños. Gracias por los links, son una valiosa herramienta.
ResponderEliminarEs sencillo pero bonito, divertido e interesante, con las diferentes imágenes y videos alusivos, sin embargo el titulo debió ser centrado para que no se montara en la imagen.
ResponderEliminarRespecto a la temática es muy pertinente y valiosa la ayuda de las diferentes informaciones y herramientas que ofrecen las autoras en el blog, Gracias.
Creo que lo que exponen las autoras válida y brinda mayor importancia a espacios de conceptualización como el seminario de actualización, pues los y las pedagogas deben estar a la vanguardia para poder brindar mayores oportunidades de formación a los niños y niñas del presente, incluyendo el conocimiento de esas diferentes infancias retomando un comentario anterior.
Natalia Vásquez S.
Felicitaciones!!
ResponderEliminarUn blog muy pertinente, que nos hace sentir orgullosos y orgullosas de la profesión que escogimos y sobre todo que resalta la importancia de nuestra labor, el contenido excelente.
En cuanto al diseño del blog me pareció muy lindo, con un diseño sobrio y agradable para la vista, así como las ayudas audiovisuales, bastante conmovedoras y dignifantes, igualemente me pareció muy pertinente la entrevista que realizaron a los y las egresadas de la carrera.
Juliana Grajales